manifiesto

El movimiento asociativo LGTBIQ de la Comunidad de Madrid ha realizado, durante toda esta pandemia, un gran esfuerzo por ampliar y mantener sus servicios, con la mirada puesta en las personas.

En este esfuerzo, apenas ha encontrado apoyo y respaldo por parte de las administraciones, con sonoros silencios, y en no pocas ocasiones, durísimos ataques, que incrementan la tensión y la presión sobre unas organizaciones que, desde hace décadas, hacen un enorme esfuerzo, año tras año, para atender a cientos de personas.

Desde la Coordinadora del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid queremos reconocer en Orgullo 2022 ese trabajo realizado por todo el movimiento asociativo y trasladar públicamente nuestro respaldo al conjunto de leyes específicas aprobadas por la Asamblea de Madrid para proteger y apoyar a la población LGBTIQ de nuestra Comunidad autónoma. Consideramos que su alteración o cambio supondría un retroceso histórico en los derechos de toda la ciudadanía y queremos resaltar como aún están pendientes de desplegar sus efectos gran parte de los artículos que en ella se contienen.

Finalmente, como hicimos ya el año pasado, mantenemos la necesidad e importancia de ampliar las campañas de fomento de la denuncia de los delitos de odio por componente LGTBifóbico, por considerar que son la principal herramienta para contribuir a eliminar la discriminación, reclamando más medidas y herramientas, en colaboración con el tercer sector, para acabar con la infra denuncia y apoyar a las víctimas que, diariamente y aún hoy en la Madrid del Siglo XXI sufren acoso, ataques y son víctimas del odio.

denuncia

En esta sección encontrarás un listado de servicios y puntos de información para poner denuncias contra la LGTBIfobia.

Apoyo Positivo

COGAM

FuenlaEntiende

Fundación Triángulo

Fundación Veintiséis de Diciembre

Imagina Más

Kif Kif

No Binaries

entidades colaboradoras

Ayúdanos haciendo click y realizando un donativo a alguna de nuestras entidades colaboradoras.

campaña patrocinada por: